Entre mis recuerdos anidan muchas costumbres que han sido transmitidas de generación en generación, muchas de tradición y sabiduría popular mezcla de empirismo, superstición y algo de religión por supuesto.
Todavía me río cuando me doy un golpe y escupo para que así no me suba la inflamación y no aparezca un chichón. Eso me lo transmitió mi abuela desde pequeña.
Ella no sabía de donde provenía este «ritual» pero cada vez que había golpe me decía: -Escupe! XD
Supongo que en la religión católica todo mal era obra del demonio, y el escupir sería una manera de expulsar ese mal. Esa es la conclusión a la que he llegado yo con los años.
La saliva según mi abuela también curaba dolores de garganta aplicada en el cuello por la noche, tapando este con un paño de algodón, así como cicatrizante de heridas.
A veces me encuentro recreando estas costumbres de manera inconsciente, y me hace pensar como algo que te han mostrado de pequeña queda instalado y grabado en tu memoria.
Una de las imágenes que tengo desde niña eran los baños de tina o barreno en los pies.
Mi abuela aún viviendo en la ciudad y teniendo ducha y bañera sabía que esos baños eran benéficos para la salud y la circulación, y muchas veces la encontrabas sentada en la butaca con los pies en remojo.
Te duele la cabeza? Baño de pies caliente con harina de mostaza
Tienes insomnio?Baño de pies con flores de lavanda
Detoxificar? Baños de agua y sal
Circulación: Barrenos de agua fria y caliente, menta y romero.
Y es que en los pies reside un mapa de nuestros órganos y hasta ellos llega el sistema linfático y circulatorio, son nuestra toma de tierra, nuestra conexión con el corazón y su apertura, nuestro sostén, y también encierran emociones, sensaciones y a veces demasiada carga que hay que alivianar.
Haciendo Reflexo se puede sentir lo que está sucediendo internamente y su reflejo exterior.
Y vosotr@s que recordaís o que costumbres habeís adoptado de vuestras abuelas?Contadme!