“Los riñones son los gobernantes del invierno, en ellos se almacena la esencia y ellos gobiernan todo lo que está retirado y dormido y todo lo que es acumulado»
El invierno es la estación de los riñones y se asocia con el elemento agua,fuente de vida.
En este periodo invernal es importante recogerse para recuperar fuerzas y conservar la energía para estar bien preparados para nuestro despertar primaveral llenos de energía fortalecida y renovada.
La medicina tradicional China relaciona la voluntad (Zhi) al Riñón. Este Zhi hace que el individuo que lo posea, tenga la capacidad de realizar proyectos. La falta de Zhi es producida muchas veces por debilitamiento de la energía renal (relacionado
con Chakra Nº1)
Su emoción es el miedo, ese miedo profundo, el miedo instintivo.
Este periodo de recogimiento nos invita a mirar a la cara a nuestros miedos, aquellos que sentimos y los que traemos de nuestros ancestros, el lado oscuro del agua.
Su sonido es la queja y el suspiro. Su modo de reacción es el escalofrío. Su energía climática es el frío. Su naturaleza es fría. El sabor que le gusta es el salado pero un exceso le perjudica, lo drena, vaciando su energía o su Qi. Su punto cardinal es el norte.
Por lo tanto el reposo, la buena alimentación, acostarse temprano, bajar el ritmo y mantener el calor interno es muy importante.
Alimentos que nos ayudan a cuidar los riñones son:
Algas, fermentos como el miso, soyu y tamari, legumbres como las judías, judías pintas o azukis, el trigo sarraceno ,zanahoria, frutos secos.
Muy recomendadas las infusiones de ortiga.
La sinergia enfocada al cansancio, astenia y agotamiento, que contiene aceites esenciales específicos que sostienen la función de las suprarrenales relacionadas con la energía, vitalidad y sexualidad, es un buen complemento en estos casos.